Embajador de Corea del Sur visita Jalapa para supervisar proyectos de reforestación
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
El embajador de la República de Corea, señor Deuk Hwan Kim, realizó una visita oficial a la ciudad de Jalapa con el propósito de conocer los avances de los proyectos que su país apoya en la región.
Durante su recorrido por distintos puntos de la ciudad, incluyendo el vivero ubicado atrás del estadio municipal, el diplomático estuvo acompañado por el alcalde municipal, Omar Camposeco, la gobernadora departamental, representantes del Instituto Nacional de Bosques (INAB) a nivel nacional, regional y local, así como trabajadores del vivero y otras personas invitadas.
El ingeniero Keneth Salazar, delegado regional del INAB, destacó la relevancia de esta visita y explicó:
“Agradecemos la presencia del señor embajador de Corea, quien hoy nos acompaña para darle seguimiento al Proyecto COMBI, impulsado por el Servicio Forestal Coreano. Este proyecto ha venido a fortalecer el servicio forestal en el oriente del país. Parte del trabajo de seguimiento incluye estas visitas, que buscan ampliar la cobertura y mejorar la coordinación. Actualmente, los municipios beneficiados son Jalapa, San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, además de una parte del departamento de Jutiapa donde próximamente se iniciarán labores. Esta visita es muy importante, ya que permite la fiscalización directa por parte de la embajada y refuerza nuestro compromiso para seguir avanzando el próximo año con más acciones y mejores bosques.”
El ingeniero Salazar también añadió:
“El INAB es la institución que ejecuta y fortalece este proyecto. Las municipalidades beneficiadas han podido generar empleo local, contratando a personas de las comunidades para realizar trabajos en los bosques. El objetivo es que los mismos pobladores sean quienes participen en las labores de restauración. Actualmente contamos con más áreas recuperadas y esperamos restaurar alrededor de 500 hectáreas adicionales.”
La visita del embajador ha sido considerada de gran importancia, especialmente por el apoyo continuo que la Embajada de Corea del Sur brinda a los programas forestales en Jalapa y municipios vecinos. Las autoridades locales esperan que esta colaboración se mantenga y que los proyectos sigan contribuyendo a la recuperación y conservación de los bosques en la región.


 
							 
							