Inicia en Jalapa la campaña de protección del Pinabete 2025

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Con la llegada de los últimos meses del año, también comienza la campaña de protección del Pinabete, una especie en peligro de extinción que forma parte del patrimonio natural y cultural de Guatemala.

El departamento de Jalapa ha sido bendecido con tierras de gran altitud y un microclima ideal para el desarrollo del Pinabete, lo que permite realizar una producción controlada y sostenible de este árbol, especialmente apreciado durante las festividades navideñas.

El 11 de noviembre marcará el inicio oficial de la campaña en Jalapa, con actividades orientadas a la conservación, comercialización responsable y presentación de los lugares autorizados donde la población podrá adquirir productos derivados del Pinabete sin infringir la ley.

El ingeniero Kenneth Salazar, delegado regional del Instituto Nacional de Bosques (INAB), explicó al respecto:

“Efectivamente, tendremos el lanzamiento oficial del Pinabete el 11 de noviembre, y posteriormente, el 14 de noviembre realizaremos un recorrido por las fincas productoras en Jalapa. Siempre hemos dicho que somos bendecidos en esta región, ya que contamos con zonas altas y un microclima especial que permite producir Pinabete. Estas actividades se desarrollarán durante unos quince días aproximadamente, como parte del trabajo de promoción y conservación.”

Durante el evento de lanzamiento se presentarán los productos elaborados a partir del Pinabete, promoviendo el consumo responsable y la producción legal certificada. Además, se realizará una visita guiada a las fincas productoras en el departamento, especialmente en el municipio de Mataquescuintla, uno de los principales centros de cultivo controlado de la especie.

Esta campaña busca fomentar la conciencia ambiental, fortalecer las prácticas de reforestación sostenible y proteger una de las especies más emblemáticas del bosque guatemalteco, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar del aroma y la belleza del auténtico Pinabete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *