Persiste en Jalapa el problema de la basura en los tragantes
Tiempo de lectura aprox: 48 segundos
A pesar de los esfuerzos constantes por mantener limpia la ciudad, la falta de conciencia ciudadana sigue siendo un desafío. La acumulación de basura en tragantes y esquinas, especialmente en áreas cercanas al mercado municipal y en el centro de la ciudad, persiste como un problema recurrente.
Organizaciones como Jalapagua llevan a cabo campañas frecuentes para limpiar los tragantes, mientras que los trabajadores del tren de aseo realizan jornadas constantes de recolección de desechos. Sin embargo, el esfuerzo se ve contrarrestado por la rapidez con que la basura vuelve a acumularse, reflejo de un hábito nocivo que afecta a toda la comunidad.
En el ámbito nacional, el Ministerio de Medio Ambiente enfrenta desafíos similares. En 2021 se promulgó un acuerdo para la separación de desechos sólidos en siete categorías, pero su implementación ha sufrido múltiples retrasos. Aunque la actual administración ha reiterado que este acuerdo debe entrar en vigencia en febrero, declaraciones contradictorias entre las autoridades han generado incertidumbre sobre su viabilidad real.
Mientras tanto, en Jalapa persiste la práctica de tirar basura en cualquier lugar. Utilizar los tragantes como basureros no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también genera problemas de drenaje, incrementa el riesgo de inundaciones y perjudica el medio ambiente.
La solución a este problema requiere un compromiso colectivo: desde fortalecer las campañas educativas hasta tomar medidas individuales responsables. Recordemos que cuidar nuestra ciudad no es solo una tarea de las autoridades, sino de todos los jalapanecos.