Aumentan los casos de dengue en Sanyuyo debido al cambio climático: Vectores refuerza acciones de control

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

El cambio climático de los últimos años ha provocado alteraciones significativas en distintas regiones del departamento, y una de las consecuencias más notorias ha sido la presencia del zancudo transmisor de enfermedades, como el dengue, en sectores donde antes no existía este problema.

En comunidades como Sanyuyo, Santa María Xalapán, el clima solía ser más frío, lo que impedía la proliferación del mosquito. Sin embargo, el aumento de las temperaturas ha favorecido su aparición, generando preocupación por el incremento de casos de dengue en la zona.

El señor Henry Sánchez, representante de la Sección de Vectores de Jalapa, informó sobre las acciones que se están tomando:

“Se está implementando una nueva sede en Sanyuyo, que actualmente presenta una alta densidad de zancudos. Por ello, se envió una brigada con el apoyo de los COCODES. Ya se contrató nuevo personal que está trabajando activamente, y se realizará la nebulización en Sanyuyo, para luego continuar en San Francisco, Durazno, Laguneta, La Paz, Los González, Palo Verde, Agua Caliente y Las Tunas, áreas consideradas endémicamente fuertes.

Contamos con el apoyo del centro de salud de Sanyuyo, y esperamos gestionar combustible para continuar los trabajos en todo el sector. Aunque la época fría ayuda a reducir la proliferación del zancudo, ya tenemos casos confirmados de dengue en la zona, por lo que debemos actuar de inmediato.”

Con la apertura de esta nueva sede y la asignación de personal especializado, la Sección de Vectores de Jalapa amplía su cobertura para atender las comunidades afectadas, reforzando las medidas de prevención y control del dengue en Sanyuyo y sus alrededores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *