Proliferan los basureros clandestinos en Jalapa
Tiempo de lectura aprox: 52 segundos
El problema de la basura en Jalapa se agrava día a día debido a la falta de conciencia ambiental de muchos de sus habitantes. A pesar de los constantes llamados de atención y del esfuerzo de instituciones y grupos dedicados a la recolección de desechos y al embellecimiento de la ciudad, persiste la práctica de arrojar basura en cualquier lugar, lo que afecta tanto al medio ambiente como a la imagen de la ciudad.
Un ejemplo claro de esta situación es lo ocurrido durante las fiestas navideñas, donde el uso de juegos pirotécnicos genera una gran cantidad de residuos. Sin embargo, son pocas las personas que recogen los desechos para llevarlos al vertedero municipal. Pasados algunos días, las calles se llenan de basura, incluyendo bolsas con hojas de tamal, platos, vasos y cubiertos desechables.
Carlos García, vecino de Jalapa, expresó su preocupación al respecto:
«A pesar de los constantes llamados, hay muchas personas que no hacen nada por mantener la ciudad limpia. Algunos barren, pero tiran lo recogido en los tragantes; otros aprovechan espacios solitarios para dejar bolsas de basura, que luego los perros rompen, causando un desastre. Estamos cerca de cumplir con el acuerdo de separación de desechos, pero aquí ni siquiera hemos empezado. Nuestra gente necesita cambiar esta actitud y mejorar.»
Es común observar en Jalapa lugares desolados convertidos en basureros improvisados. Es urgente que se fomente una verdadera conciencia ambiental para transformar estas prácticas y lograr una ciudad más limpia y ordenada. Solo con la colaboración de todos será posible enfrentar este desafío y preservar el entorno para futuras generaciones.